En los últimos tiempos se ha producido un aumento significativo en el número de investigaciones publicadas que abordan la cuestión de los daños a la salud causados por los edulcorantes, comentó también la OMS, clasificándolos como nocivos para la salud y la pérdida de peso.
La gran pregunta que quedaba era: ¿cuál sería la forma más saludable de endulzar postres y bebidas?
La preocupación al consumir alimentos con alto contenido de azúcar es que pueden aumentar los niveles de azúcar en sangre, elevar nuestros triglicéridos, estresar oxidativamente el cuerpo y provocar un aumento de peso corporal.
Fructosa
La fructosa en dosis bajas es metabolizada por el intestino y transformada en glucosa y ácidos orgánicos, la fructosa en dosis altas, superiores a 1g/kg (como el jarabe de maíz utilizado en la industria alimentaria) satura la capacidad del intestino y es metabolizada por el hígado, aumentando triglicéridos.
Las fechas
Son alimentos integrales, tienen fibra y fitonutrientes. Los científicos israelíes probaron a un grupo de personas llenándolos con dátiles (100 g por día) durante un mes y midiendo lo que sucedió.
Resultado: No hubo efectos adversos sobre el azúcar en sangre o el peso y hubo mejoras en los niveles de triglicéridos y antioxidantes. Sin embargo, un tipo de dátil era significativamente mejor que el otro: el Halawi pequeño es incluso mejor que el Medjool porque tiene un 31% más de ácidos fenólicos, además de más catequinas y un 24% más de antioxidantes.
oh mel
Estudio realizado en 55 pacientes con sobrepeso u obesidad con 70 g de miel/día durante 30 días, hubo una modesta reducción de peso (1,3%) y grasa corporal (1,1%), reducción del colesterol total (3%), LDL-C (5,8 %), triglicéridos (11%) y PCR (3,2%) y aumento de HDL-C (3,3%)
Los pacientes con diabetes tipo II, sin uso de insulina, glucemia en ayunas entre 110-220 mg/dl, durante 8 semanas consumiendo miel, también tuvieron resultados similares en cuanto a peso, colesterol y fracciones, sin embargo hubo aumento en la hemoglobina glucosilada.
Una de las limitaciones de la miel es que no se debe calentar hasta hervir ya que produce HMF (hidroximetilfurfural), producto que ha llegado a utilizarse como indicador de calentamiento, procesamiento inadecuado o incluso adulteración en jarabes y miel.
Agave
Extraído de una planta originaria de México, el agave contiene fructosa, sacarosa y glucosa, además de vitaminas A, C, riboflavina, niacina y los minerales hierro, fósforo, magnesio y zinc. Ventajas: consistencia muy similar a la miel, puede sustituir este ingrediente en dietas veganas. Tiene un índice glucémico bajo, sin embargo en algunas personas puede provocar un exceso de fermentación intestinal y además produce HMF cuando se calienta a más de 70 grados, ya que contiene fructosa.
azúcar de coco
El azúcar natural no pasa por el proceso de refinamiento. Tiene un índice glucémico bajo, ideal para usar en recetas que requieren calentamiento prolongado y para grupos que experimentan mucha fermentación con productos a base de fructosa.
Fuentes
https://nutritionfacts.org/video/are-dates-good-for-you/
https://glucemicindex.com/
https://www.cell.com/cell-metabolism/pdf/S1550-4131(17)30729-5.pdf
https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.3109/09637480801990389